¿Cómo se puede hablar del Holocausto en el siglo XXI? ¿Puede seguir resonando en las nuevas generaciones? A medida que desaparecen los últimos testigos, ¿acabarán los lugares de memoria y los libros de historia convirtiéndose en los únicos depositarios de este pasado? Durante un año escolar, la película acompaña a alumnos de tercero de la ESO que, junto con su profesor, participan en el proyecto «Convoy 77» llevando a cabo una auténtica investigación para reconstruir la vida de un deportado del último gran convoy que partió de Drancy hacia Auschwitz.
Caroline, Sarah, Mory, Mauricio, Salomé y Guillaume son adolescentes divididos entre su herencia familiar y el surgimiento de su propia visión del mundo. Entre la indiferencia y la toma de conciencia, la indiferencia y la emoción, la historia del genocidio de los judíos comienza a resonar de manera inesperada cuando se tejen vínculos con su propia historia.
¿Cómo se puede hablar del Holocausto en el siglo XXI? ¿Puede seguir resonando en las nuevas generaciones? A medida que desaparecen los últimos testigos, ¿acabarán los lugares de memoria y los libros de historia convirtiéndose en los únicos depositarios de este pasado? Durante un año escolar, la película acompaña a alumnos de tercero de la ESO que, junto con su profesor, participan en el proyecto «Convoy 77» llevando a cabo una auténtica investigación para reconstruir la vida de un deportado del último gran convoy que partió de Drancy hacia Auschwitz.
Caroline, Sarah, Mory, Mauricio, Salomé y Guillaume son adolescentes divididos entre su herencia familiar y el surgimiento de su propia visión del mundo. Entre la indiferencia y la toma de conciencia, la indiferencia y la emoción, la historia del genocidio de los judíos comienza a resonar de manera inesperada cuando se tejen vínculos con su propia historia.