Los pueblos indígenas actuales, son los descendientes de los habitantes originales de una zona geográfica cuando llegaron otros grupos de población y se convirtieron en dominantes, sobre todo mediante la colonización. La ONU explica que "tienen en común una continuidad histórica con una región determinada antes de la colonización y un fuerte vínculo con sus tierras. Mantienen, al menos en parte, sistemas sociales, económicos y políticos distintos. Tienen lenguas, culturas, creencias y sistemas de conocimiento propios. Están decididos a mantener y desarrollar su identidad y sus instituciones diferenciadas y forman un sector no dominante de la sociedad."
Además, la ONU calcula que "más de 476 millones de indígenas viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa el 6,2% de la población mundial. De ellos, hay más de 5.000 grupos distintos. [...] Los indígenas representan la mayoría de los hablantes de las 7.000 lenguas que se calcula que hay en el mundo. Tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema que sus homólogos no indígenas".
Nuestra colección reúne ficción y documental sobre distintos pueblos indígenas del mundo. Lo que todos tienen en común es que luchan por su legado y por la supervivencia de sus tradiciones, si no es que también por su supervivencia.
Los pueblos indígenas actuales, son los descendientes de los habitantes originales de una zona geográfica cuando llegaron otros grupos de población y se convirtieron en dominantes, sobre todo mediante la colonización. La ONU explica que "tienen en común una continuidad histórica con una región determinada antes de la colonización y un fuerte vínculo con sus tierras. Mantienen, al menos en parte, sistemas sociales, económicos y políticos distintos. Tienen lenguas, culturas, creencias y sistemas de conocimiento propios. Están decididos a mantener y desarrollar su identidad y sus instituciones diferenciadas y forman un sector no dominante de la sociedad."
Además, la ONU calcula que "más de 476 millones de indígenas viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa el 6,2% de la población mundial. De ellos, hay más de 5.000 grupos distintos. [...] Los indígenas representan la mayoría de los hablantes de las 7.000 lenguas que se calcula que hay en el mundo. Tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema que sus homólogos no indígenas".
Nuestra colección reúne ficción y documental sobre distintos pueblos indígenas del mundo. Lo que todos tienen en común es que luchan por su legado y por la supervivencia de sus tradiciones, si no es que también por su supervivencia.
Los pueblos indígenas actuales, son los descendientes de los habitantes originales de una zona geográfica cuando llegaron otros grupos de población y se convirtieron en dominantes, sobre todo mediante la colonización. La ONU explica que "tienen en común una continuidad histórica con una región determinada antes de la colonización y un fuerte vínculo con sus tierras. Mantienen, al menos en parte, sistemas sociales, económicos y políticos distintos. Tienen lenguas, culturas, creencias y sistemas de conocimiento propios. Están decididos a mantener y desarrollar su identidad y sus instituciones diferenciadas y forman un sector no dominante de la sociedad."
Además, la ONU calcula que "más de 476 millones de indígenas viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa el 6,2% de la población mundial. De ellos, hay más de 5.000 grupos distintos. [...] Los indígenas representan la mayoría de los hablantes de las 7.000 lenguas que se calcula que hay en el mundo. Tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema que sus homólogos no indígenas".
Nuestra colección reúne ficción y documental sobre distintos pueblos indígenas del mundo. Lo que todos tienen en común es que luchan por su legado y por la supervivencia de sus tradiciones, si no es que también por su supervivencia.