Una nueva generación de fotógrafos autónomos vuela a bajo coste a zonas de guerra con su propio dinero con la esperanza de vender imágenes a medios impresos o sitios web. Su joven actitud despreocupada desaparece cuando se enfrentan a la realidad. Por ejemplo, Corentin Fohlen, un joven fotoperiodista que viaja para cubrir la Primavera Árabe. De vuelta a casa, en Francia, en una conferencia para corresponsales de guerra, explica que para él su trabajo no es sólo un empleo, sino un estilo de vida. Pero, cuando su colega, Rémi Ochlik, es asesinado en Homs, Siria, junto a la veterana corresponsal de guerra Marie Colvin, su sed de aventura se convierte en una reflexión más profunda sobre el significado de su trabajo y de su vida.
REACCIONES DE LA PRENSA A LA PELÍCULA
“¿Arriesgar la vida para mostrar el conflicto y el sufrimiento del mundo? Este original documental da testimonio de la pasión de un fotoperiodista: Corentin, que aún no ha cumplido los 30 años y lleva ya seis en el oficio. Del caos de El Cairo a Homs, de Haití a Libia, lo vemos trabajar, equipado con casco, máscara antigás y chaleco antibalas."-Le Monde
“Rodada sobre el terreno, en el corazón del peligro, la película expone la emoción cruda, el dolor, la reflexión y la risa."-Les Inrocks
“Uno de los mejores documentales de todos los tiempos. [El director Jerome Clement-Wilz] sigue a su amigo a través de los proyectiles para sacar a la luz la vida cotidiana de estos adictos a las noticias."-Vanity Fair, Francia
Una nueva generación de fotógrafos autónomos vuela a bajo coste a zonas de guerra con su propio dinero con la esperanza de vender imágenes a medios impresos o sitios web. Su joven actitud despreocupada desaparece cuando se enfrentan a la realidad. Por ejemplo, Corentin Fohlen, un joven fotoperiodista que viaja para cubrir la Primavera Árabe. De vuelta a casa, en Francia, en una conferencia para corresponsales de guerra, explica que para él su trabajo no es sólo un empleo, sino un estilo de vida. Pero, cuando su colega, Rémi Ochlik, es asesinado en Homs, Siria, junto a la veterana corresponsal de guerra Marie Colvin, su sed de aventura se convierte en una reflexión más profunda sobre el significado de su trabajo y de su vida.
REACCIONES DE LA PRENSA A LA PELÍCULA
“¿Arriesgar la vida para mostrar el conflicto y el sufrimiento del mundo? Este original documental da testimonio de la pasión de un fotoperiodista: Corentin, que aún no ha cumplido los 30 años y lleva ya seis en el oficio. Del caos de El Cairo a Homs, de Haití a Libia, lo vemos trabajar, equipado con casco, máscara antigás y chaleco antibalas."-Le Monde
“Rodada sobre el terreno, en el corazón del peligro, la película expone la emoción cruda, el dolor, la reflexión y la risa."-Les Inrocks
“Uno de los mejores documentales de todos los tiempos. [El director Jerome Clement-Wilz] sigue a su amigo a través de los proyectiles para sacar a la luz la vida cotidiana de estos adictos a las noticias."-Vanity Fair, Francia