Proyecto Antártida

Naturaleza/Política, Alemania 1988

La película sigue la primera expedición de Greenpeace a la Antártida a bordo del Ross Sea y trata también de los intentos de las naciones industrializadas de repartirse el "último continente". En 1988, Greenpeace emprendió un viaje a la Antártida cuyo objetivo era proteger el desierto blanco de los intereses políticos y empresariales. Mientras las naciones industrializadas negociaban el reparto de las materias primas antárticas en la trastienda, la organización ecologista intentaba llegar al público y abrir la primera estación de protección medioambiental en el sur del Océano Ártico para preservar el ecosistema. El documental habla de las negociaciones para revisar el acuerdo de statu quo de 1959, que se llevaron a cabo en 1988. En aquel momento, dieciocho países firmaron un tratado que les otorgaba poder de decisión sobre el continente e inicialmente sólo liberaban la zona para la investigación científica y el uso pacífico. Se supone que, en 1991, se decidirían de nuevo las normas del tratado, que ponían en peligro la naturaleza prístina del continente austral. El cineasta Axel Engstfeld y su equipo formaron parte de la expedición, que al principio nadie creyó que fuera a tener éxito. Su documental capta la belleza del paisaje helado y muestra a qué conflictos de intereses está expuesto el continente.
95 min
HD
A partir de 0 años
Idioma de audio:
Alemán

Premios

Bavarian Film Awards 1990 Mejor documental

Más información

Dirección:

Axel Engstfeld

Diseño de sonido:

Karsten Ullrich

Producción:

Axel Engstfeld

Título original:

Antarctica Projekt

Idioma original:

Alemán

Formato:

16:9 HD, Color

Valoraciones:

FBW "especially valuable"

Clasificación por edad:

A partir de 0 años

Idioma de audio:

Alemán